Las Reservas Naturales Fluviales son tramos de ríos con escasa o nula intervención humana, protegidos para preservar su estado natural. Estas áreas, ubicadas en el dominio público hidráulico, se declaran por sus características especiales, su importancia hidrológica o su singularidad hidromorfológica. Su objetivo es crear una red representativa de los ríos mejor conservados de España, que sirva de referencia para alcanzar el buen estado ecológico de las aguas.
Estas reservas son una herramienta clave para conservar los ecosistemas fluviales, especialmente ante amenazas como el cambio climático y la degradación ambiental. Su gestión eficiente requiere coordinación entre administraciones, recursos adecuados y herramientas específicas para garantizar su protección. Además, es fundamental la vigilancia y el control, responsabilidad compartida entre el Estado y las comunidades autónomas, así como otras administraciones públicas.
Aunque la figura de las Reservas Naturales Fluviales se estableció en 2005, las primeras declaraciones no se realizaron hasta 2015. Por ello, aún se están desarrollando acciones para su caracterización, catalogación y gestión.
En la Asociación Reservas Naturales Fluviales, trabajamos para proteger estos espacios únicos, promoviendo su valor ecológico y fomentando una gestión sostenible que garantice su preservación.